El poder de la intención

Una vez logres aceptar y responder a la pregunta de cómo superar la sensacion de estancamiento y avanzar? observarĆ”s que tienes la intención. Aunque para muchas personas esta palabra estĆ” sobrevalorada y existen dichos como ā€œel infierno estĆ” lleno de buenas intencionesā€, personalmente le doy mucho valor a todo aquel que demuestra una intención pura de corazón.

Este aƱo pasĆ© a tomar accion para avanzar y como parte de eso, compartirĆ© un ‘estĆ­mulo’ semanal a travĆ©s de un correo electrónico para aquellos que quieran unirse a mĆ­ en el viaje, que espero nos dĆ© un pequeƱo empujón para contemplar formas en las que podrĆ­amos encontrar esa chispa faltante en nuestras vidas. Este es el primer estĆ­mulo. Si deseas recibir un correo electrónico con futuros estĆ­mulos, haz clic en el botón de abajo.

EstĆ­mulo 1

La intención de cambiar es profundamente importante, pues esa es la chispa que deberÔs mantener hasta que logres adaptar esos pequeños cambios que te irÔn mostrando la ruta, pues la energía sigue la intención.

Debemos tener en cuenta que hay dos tipos de intenciones, las que recibimos y las que tenemos para dar. Esto es de vital importancia para nuestro proceso inicial, pues estÔ atado a lo que vamos a tener que acordar entre nosotros. Una es la intención que recibimos por parte de alguien. Nunca sabremos de verdad cuÔl sea su intención. Es decir, que si esa persona nos impacta de una u otra forma, debemos entender que ese comportamiento es solo de él y no nos pertenece. Por ende, las emociones que nacen a partir de esta intención tampoco nos pertenecen. De lo contrario, estaríamos adueñÔndonos de lo que le pertenece a esta persona.

La intención que ofrecemos, por el contrario, es única e irrepetible. La intención que nace pura en nuestro corazón se entrega desde el amor. Ojo, si estÔs teniendo una intención que nace desde la razón, es decir, de tu mente analítica, debes asegurarte de primero dar algo de igual proporción o mayor. No pretendas recibir lo que tanto deseas sin ofrecer nada a cambio. No funciona así. Si deseas con las mejores intenciones un cambio económico, emocional, físico o cualquiera que sea, debes darle coherencia a ese deseo para obtener la transferencia. La intención no suma si tú no eres coherente con la naturaleza de la transacción. Si quieres amor, debes ser amor. Si quieres abundancia, debes ser abundante. Si quieres mejorar tu estado físico, debes levantarte y ejercitar tu cuerpo. Es un proceso que lleva disciplina y, sobre todo, constancia.


Cuando comencé mi proceso hace aproximadamente 7 años, viví un momento muy particular. Después de haber malgastado mi tiempo y el de personas a mi alrededor, las consecuencias que llegaron fueron tan devastadoras y dolorosas que puedo decir que conocí la sensación de sentirse destrozado. Sentí físicamente el dolor de todas las malas decisiones y malas prÔcticas juntas a la vez. Ese día supe lo que era ser mÔs dolor que persona. Por eso, cuando comparto cada una de estas cartas, es porque la experiencia de los errores han sido una constante en mí. ¿Qué sería del proceso, cualquiera que este sea, sin las fallas, sin los obstÔculos, sin los errores? El método científico se conoce por seguir una serie de pasos que son necesarios para poder lograr encontrar el funcionamiento o el objetivo al otro lado del proceso al que se da inicio.

Observación:

Cuando estamos en constante atención y dejamos de ignorar los resultados, tenemos la capacidad de ver mÔs allÔ de los ojos. Observar es quizÔs una de las cualidades naturales mÔs desvaloradas que existen en estos días. Nos pasamos una cantidad absurda de tiempo mirando el teléfono sin observar realmente lo que estamos haciendo. Por eso valoro mucho tu tiempo. Ya que estÔs aquí leyendo este artículo a través de tu dispositivo móvil, estÔs observando mÔs allÔ de un sinfín de historias sin sentido y una descarga de dopamina que, a la larga, te estÔ poniendo a vivir un infierno en vez de utilizar esta misma para que vivas en el cielo. Ahora que estÔs observando, entiendes que la dopamina que estÔs recibiendo justo en este momento mientras lees este artículo estÔ generando mÔs y mÔs neurotransmisores y mÔs conexiones. EstÔs conectando mÔs ideas y quizÔs estÔs sintiendo mÔs curiosidad por saber. Eso que estÔs sintiendo es lo que debes sentir cada vez que observas.

Reconocer:

Reconocer el problema es uno de los mƩtodos cientƭficos que quizƔs toma mƔs tiempo y en el que mƔs tiempo pasamos. El dƭa a dƭa no nos permite siquiera ver el problema. Las circunstancias dadas en nuestro entorno nos tienen tan absorbidos que no podemos reconocernos. Reconocer el problema es ir mƔs allƔ del ego, y esa pelea es quizƔs una pelea sin fin; pero reconocerse como el problema es la piedra angular de un prospecto de vida totalmente distinto al que llevas hoy.

Hipótesis:

Cuando comenzamos a observar y reconocer el error, empezamos a preguntarnos cuÔles son las razones y empezamos a dejar hipótesis, pero no cualquier hipótesis. Recuerdo que para ese entonces yo juraba que el problema no era yo, mi hipótesis era que era alguien mÔs, pues entendía erróneamente que la causa de esa situación estaba afuera, era externa, hasta el día que mi dolor fue mÔs grande que yo.

AnƔlisis de resultados:

Los distintos problemas y las diferentes situaciones que había vivido para ese entonces ya eran motivo de anÔlisis. No tenía que estar gritÔndolo a los cuatro vientos. Tu que estas aquí leyendo sabes de las conversaciones que tienes contigo mismo en silencio y sabes las veces que ignoras esa voz. Cuando me di permiso de analizarme sin lanzar prejuicios ni sentirme culpable, todo este proceso comenzó a tomar forma, y las dudas comenzaron a quedar plasmadas para ser reconocidas y analizadas.

Comunicar los resultados:

Siempre va a ser necesario tener a esa persona a la que vas a comunicar tus resultados, con la que no te sientes juzgado y te regala toda su confianza para discutir de todo tu proceso, de tus anƔlisis y de tus deseos de avanzar.


Cuando entendí que mis intenciones no eran coherentes con lo que realmente deseaba, vivía en un ciclo que se repetía y no entendía la razón. Las relaciones sentimentales eran exactamente iguales, desde el inicio hasta el final, y los niveles de toxicidad ni se digan. Los negocios y oportunidades eran limitadas, y nunca lograba avanzar por mÔs ganas que le pusiera. No estaba siendo coherente, no estaba observando, y en cuanto a las amistades, bueno, de esas ni se diga. Mi círculo era literalmente el mismo, y siempre frecuentÔbamos los mismos espacios, con las mismas actividades. En pocas palabras, vivía en periodos mÔximos de una semana para volver a comenzar el ciclo una y otra vez.

La consciencia detrÔs de la intención.

Hasta aquí hemos hablado de lo que era vivir y experimentar físicamente esos errores y cómo no observaba lo que ocurría. Entendimos que sin intenciones coherentes, recibiremos esa misma incoherencia, pero ¿qué tal si avanzamos un poco mÔs?

Con permiso, les vuelo la cabeza durante los siguientes minutos.

Imagina llegar a un punto en tu vida en el que estƩs tan presente y atento, observando a cada instante todo a tu alrededor, que logres ver la conciencia detrƔs del acto.

Bueno, eso es precisamente lo que vamos a lograr en este espacio. Vamos a caminar juntos para ir avanzando hasta ese lugar, el lugar donde todo pasa y punto. Donde el amor estÔ presente incluso en las situaciones mÔs complejas para los ojos de los demÔs. Los obstÔculos deben estar ahí, pero debemos avanzar, como el agua, que si es necesario, cambia de estado para avanzar. Cambiar para avanzar es evolucionar, es crecer, y crecer con la conciencia detrÔs de la intención significa que cada paso que des a lo desconocido lo recibes siempre con los brazos abiertos, pues se estÔ forjando un camino hecho exclusivamente para ti. No tiene lógica recibir obstÔculos y renegar de ellos, sabiendo que estos hacen parte del proceso para avanzar. La desviación es necesaria. La relación tenía que acabar. Tu círculo social se quiebra para que quedes del lado correcto. Las oportunidades de negocio que no se dieron fueron bendiciones para tu hogar, tu paz mental y la estabilidad de tu sueño.

Así pues, cuando estÔs en este estado, logras comprender a tal punto cada instante, cada momento, cada situación, cada mensaje, incluso cada click. EntenderÔs las razones por las cuales estoy aquí escribiéndote esto.

«Obtienes lo que pretendes crear al estar en armonía con el poder de la intención, que es responsable de toda la creación» Wayne W. Dyer

Imagina caminar y estar tan presente del brillo que da en tu cara, el sonido de los Ôrboles, las actitudes de los demÔs, su comportamiento incoherente para muchos. Pero para quienes estamos observando la conciencia detrÔs de la intención, sería simplemente comprender desde el amor su ausencia de atención y observación a sí mismo. Y sin juzgar, simplemente avanzar, pues en este estado no te cargas con sus emociones.

Cuando ves la conciencia detrÔs de la intención, solo te llevas lo abundante del amor, la tranquilidad y el gozo. Digamos que estamos en modo Mario Bros, tomando todo esto como monedas, y a las tortugas, actitudes o situaciones adversas, las saltamos y simplemente seguimos, pues debemos llegar a ese punto donde te enfrentas con tu mayor obstÔculo, tu ego (Koopa), antes de encontrarte con la princesa, a la que me gusta llamar la conciencia plena.

Y tú, cuÔntas veces has tenido que volver a empezar para rescatar a la princesa?

¿En qué Ôreas te gustaría ser mÔs intencional este año? No es necesario hacer una lista detallada y seguirla al pie de la letra, es un proceso que debes ir adaptando de manera consciente.

Foto de <a href="https://unsplash.com/es/@glenncarstenspeters?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Glenn Carstens-Peters</a> en <a href="https://unsplash.com/es/s/fotos/plan?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a>
Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash

Algunas formas de direccionar esas intenciones podrĆ­an ser:

fĆ­sica, emocional, espiritual, social, o profesional.

O quizƔs podrƭas utilizar las 5C:

curiosidad, creatividad, conexión y contribución. Tú decides cuÔles y de qué forma las utilizas, incluso puedes combinarlas.
Yo ya he comenzado el proceso y te recomiendo dejar tus intenciones por escrito en la medida de lo posible.

PS: Si quieres seguir recibiendo estas sugerencias semanales, no olvides suscribirte haciendo clic en el botón de abajo. No espero que todas sean como esta. Esta semana se trata mÔs de un post sobre la mentalidad, mientras que en otras semanas espero que sean mÔs cortos y orientados a la acción.

TambiƩn tengo un pequeƱo grupo en Telegram al que eres bienvenido a unirte.

Es un grupo donde puedes compartir tanto o tan poco como desees. ”Espero verte en el grupo!

Nospi

Shonk

Deja un comentario

Scroll al inicio