Hasta la fecha 2024, existen aproximadamente 207 millones de creadores de contenido alrededor de todas las plataformas del mundo.
Más de 720.000 horas de contenido en vídeo que se sube a YouTube cada día. Y alrededor de 875.000 nuevas personas se unen a las redes sociales con la intención de construir audiencia y volverse un “creador de contenido”.
Entendamos esto:
Alrededor de casi 1.000.000 de nuevas voces.
Cada puto día!
Como ya bien saben y para los que ya vienen con el hilo de mis publicaciones la democratización de la información llegó y es una realidad que cada día nos abruma con más y más información, todo esto gracias a la AI que está acelerando todos los procesos de creación de contenido.
Eliminando el espacio que usualmente es para creatividad, esta herramienta se está utilizando para generar guiones, cursos, textos en formato blog, imágenes, vídeos, etc.
Es por eso que vemos hoy día una explosión de personas que dicen llamarse líderes de opinión, gurús, o expertos.
Hagan el ejercicio; piensen cuando fue la última vez que estaban en scrolling en el teléfono y se encontraron con alguno de estos tipos?
Ahora cualquiera con un teléfono e inteligencia artificial puede exponenciar su contenido.
Y en este año estamos teniendo un fenómeno, es la cantidad de expertos que realmente son genuinos, como tú o como yo.
Que usamos ideas orgánicas, genuinas y no nos fundamentamos en la AI más que para tener una organización y optimización de tiempos.
O al menos eso espero.
Bueno, como ya todos estamos en contexto, me gustaría que pensaran en esta situación como si estuviéramos en un vídeo juego.
Donde la mente está segmentada por el mismo juego.
Ahora en la realidad, esta misma mente es tu perspectiva.
De eso ya hemos hablado en diferentes post, si es la primera vez que lo lees, te invito a que des una vuelta a las anteriores publicaciones. Dando clik aquí
Y es que para finalmente estar sumergidos completamente con toda la atención en tu enfoque hay ciertas reglas y mecanismos.
Estos mecanismos son una serie de habilidades que debes ir adquiriendo, no puedes pretender lanzar el balón de baloncesto y anotar 3 puntos a la primera, se requiere de tiempo y práctica.
Estos mecanismos son las habilidades y hábitos que vas alcanzando a medida que vas priorizando tus objetivos en tu vida.
Por ende, tus prioridades van cambiando de acuerdo a tus habilidades, y tus habilidades van cambiando de acuerdo a tus prioridades, son directamente proporcional.
Como ya saben, debemos mantenernos por encima del 4% de nuestras habilidades para avanzar sin sentir que es demasiado complicada esa nueva tarea que estamos realizando.
Para crear una vida de placer y de flujo necesitas:
- Invertir energía mental en la autogeneracion de nuevas metas.
- Mantenerse ( constancia ) para estar pegado a eso que te genera pasión. (Tú no encuentras pasión así porque si.)
- Crear una rutina para que tu mente opere, si no creas una rutina, alguien la creará por ti.
Así es como reversas la entropía o el caos en tu mente.
Tú inviertes tu energía en tus pensamientos, emociones, atenciones, y acciones todos los días, todo esto esta construyendo las metas que están creando tu vida ideal a través de trabajo, estudio y práctica.
Gráfica de La auto-actualización

A medida que vas mejorando tus habilidades en estos campos desbloquearás nuevo niveles.
Pero hay un detalle, puedes mejorar cada aspecto tanto como vas mejorando en los demás.
Puedes alcanzar cierto nivel mental alcanzando cierto nivel de creatividad.
Puedes alcanzar cierto nivel de salud alcanzando cierto nivel mental ( pues salud física y mental están correlacionados)
Ahora te pregunto:
Si tú no estás mejorando y construyendo tu mente, cuerpo, negocio y espíritu cada día, que putas estás haciendo?
Ósea es una pregunta seria.
Hay algo más importante que eso?
O todo lo que estás haciendo ahora son distracciones?
La satisfacción se encuentra en el progreso.
Los estados de flujo señalan que debemos estar atentos a 5 aspectos o conductores que nos llevan a estar en flujo.
- Curiosidad: la aguja que nos señala el camino.
- Pasión: encuentra eso que te desconecte de ti mismo.
- Propósito: Como tu pasión podría aportar al mundo? Como lo impactaría? Piensa en algo más grande que tu.
- Autonomía: el deseo de libertad requiere perseguir y buscar la pasión y el propósito.
- Maestría: Eleva tus habilidades para que puedas monetizarlas.
El Emprendimiento es el camino de la incertidumbre.
Se te requiere estar bien con el fracaso, con el rechazo y el progreso lento.
Se te requiere aprender nuevas habilidades que nunca te enseñaron en el colegio.
se te requiere aprender de los errores, mostrarse de nuevo mañana y empujar hasta que hagas un home round.
Todo esto implica avanzar, en la gráfica de actualización constante.
Cada uno de estos componentes nos muestra que estamos en un estado de supervivencia constante, pero con un propósito, y todo dentro de una visión.
Cada accion nos ayudará a desbloquear el siguiente nivel, pues estaremos creando valor, externo e interno, y estaremos poniendo todo eso al frente de las personas que en algún momento se beneficiarán por ello.
Así que para empezar. Mi percepción inicial sería:
Comienza una marca personal.
Soluciona tus problemas en el mundo real ( salud, dinero, relaciones)
Comparte tus resultados. Escríbelos.
Comienza ofreciendo asesorías.
Vende tu servicio y resultados.
Ahora ya estás creando contenido, pero desde tu propio ser.
Ya no estás consumiendo, ya no estás distraído viendo resultados externos.
Ya estás pasando a la acción, compartiendo tu experiencia, tu estilo de vida, tus resultados.
Pero recuerda, todo eso debe estar dentro del enfoque que tienes como base para avanzar hacia ese propósito donde todos los que estemos a tu alrededor se beneficien.
Dependerá de ti la calidad de tu enfoque, la productividad y tus beneficios en los objetivos trazados.
un abrazo,
SHONK